El aceite de oliva virgen extra es ideal para aromatizar a través de hierbas y especias, que matizarán sus sabores y las recetas en las que se usen...
Cómo hacer aceites aromáticos caseros

El aceite de oliva virgen extra es ideal para aromatizar a través de hierbas y especias, que matizarán sus sabores y las recetas en las que se usen...
El Renacimiento es considerado como el paso de la Edad Media a la época moderna.Este período es ya heredero de una larga tradición culinaria.Los italianos, grandes navegantes y viajeros ya habían incorporado en su cocina las especias, las técnicas y...
Un estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) desvela cuál es el plato más representativo de la gastronomía navarra. El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de Tezanos no sólo se usa para servir a los intereses de Pedro Sánchez...
El lunes pasado entramos en el mes de las flores. La naturaleza, como genial creadora, nos regala paisajes en que el color es protagonista. Podemos admirar las grandes masas amarillas de los cultivos de la colza o el rojo de las amapolas silvestres...
Originarias de México y Perú, de donde llegaron hace más de 5.000 años, las vainas son un plato muy típico y sencillo de nuestro recetario. Servidas con un poco de patata cocida, con jamón o ajo picado, lo cierto es que su suave sabor hace que sean...
La gastronomía vasca nos regala unos platos muy humildes, pero espantosamente sabrosos y reconfortantes, como la porrusalda de bacalao, diferente de su versión clásica sin pescado añadido. Se cree que surgió en los hogares modestos, debido a la...
La alcachofa es, en Navarra, la segunda verdura por superficie dedicada a su cultivo. En toda España, dentro del mundo de la alta gastronomía tiene reconocida su excepcional calidad, que la hace única. Su «cogota» prieta y pequeña, frente a las...
Porrusalda o purrusalda (del euskera porru o purru [puerro] y salda [caldo]; es decir, caldo de puerros) es un plato originario de la gastronomía vasca, navarra y riojana y típico también en otras regiones de España. Antiguamente era un plato típico...
Las verduras rebozadas nos ofrecen un bocado crujiente por fuera que previene que la verdura quede reseca por dentro. Pero hay unas verduras más indicadas que otras para rebozar, y hay diferentes rebozados que se les pueden aplicar. ¿Por qué rebozar...
El auzolan supone una ampliación de los trabajos colectivos, considerados de utilidad general, a escala del barrio o pueblo, al propio tiempo que su institucionalización. Allí donde la vida agraria aún esté en vigencia, todas las casas de la...
El ámbito arrantzale (pescador) del litoral vasco es una subárea cultural diferenciada, con estilos de vida específicos con respecto tanto al ámbito rural como al urbano. La especificidad de las comunidades arrantzales, tanto en su vida cotidiana...
El comienzo de todo data del año 1264, cuando el Pontífice Urbano IV expidió su bula Transiturus de hoc mundo, con el objetivo de contrarrestar el daño causado por los herejes Sacramentarios, dado que negaban la presencia real de Jesucristo en el...
Las tabernas lascivas de Catulo, inmundas tabernas para Horacio, algunas de ellas prostíbulos de hecho, eran otro de los espacios donde se podía comer, beber y adquirir comida, en las que se bebía vino y bailaban las mujeres al son de los flautistas...
La industria de la restauración ha experimentado una transformación radical con la llegada de la inteligencia artificial (IA). Desde la mejora en la experiencia del cliente hasta la optimización de los procesos operativos, la IA está revolucionando...
Tapas, carne y pescado en un restaurante ecléctico con paredes de ladrillo visto y pinchos expuestos en la barra.Trabajando con productos locales, ingredientes seleccionados y cuidando mucho las materias primas. DIRECCIÓN IruñazarraC. Mercaderes...
Dana Ona es un restaurante ubicado en Salvatierra, con optima comida y relación calidad-precio. Ha recibido reconocimientos, incluyendo premios como el del espectáculo “Trío de Ases”. El restaurante ofrece un menú de cocina vasca...
Primer asador nacional especializado en txuleta a la parrilla durante tres generaciones. Precursores en concepto y técnica, con una meticulosa selección del género en busca de la excelencia. La limpieza de la materia prima, el punto perfecto del...
La entrega de Soles Guía Repsol 2023 en Alicante tiene este año un fin de fiesta muy especial. La Comunitat Valenciana es la región de España que cuenta con más cocineras con Soles, algo que Guía Repsol ha querido resaltar y poner en valor...
Andoni Luis Aduriz y su visión creativa tras los fogones, fundamentada en la calidad del producto, ha convertido el restaurante Mugaritz en un sinónimo de innovación. Desde 2006 cuenta con dos estrellas Michelin y está dentro de los 10 mejores...
NKO te deja KO. En su nuevo restaurante Eneko Atxa asalta a los comensales con una fusión de altura. No sólo porque el local se encuentre en la acogedora terraza de un edificio histórico sino porque Atxa, enamorado de la culinaria nipona y de sus...
Durante este último año he tenido la suerte de coincidir en dos ocasiones con Asun Ibarrondo, fundadora, jefa de sala y musa del restaurante Boroa de Amorebieta. Aquellos de ustedes que tengan la suerte de conocerla personalmente o hayan visitado su...
Las patatas son uno de los alimentos más consumidos en el mundo. Se utilizan en infinidad de recetas y sus usos pueden ser muy variados. Eso sí, como sucede como muchos otros alimentos, existe el riesgo de que esta se ponga mala dependiendo de las...
Con las primeras luces del alba, Borja López Pardo se cuelga al cuello la bolsa de yute y recorre las verdes hileras de su explotación de guisante lágrima en Las Górgolas, un poblado de cuento en un valle perdido en Arcentales (Vizcaya). Hace frío y...
(C.Álvarez, 7 Caníbales, 18/11/22) – Fundamental en algunas economías locales, la castaña –cuya temporada se extiende de octubre a diciembre– es un fruto rico nutricionalmente, pero con la ventaja de su escaso valor calórico.Uno de los signos...
Seguramente nunca te hayas preguntado por qué casi todos los quesos del mundo son circulares. Algunos son también redondos, pero la mayor parte de lo que vamos a ver en mercados, queserías y tiendas son, en origen, quesos circulares o cilíndricos...
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |